Por HUGO L. DEL RÍO
Oct 27, 2012
Triunfalismo vacío del general Javier del Real

Hemingway escribió: "Tardé dos años en aprender a hablar, y sesenta años en aprender a callar".
El silencio es una virtud que no se debe romper para hacer violencia a la verdad. La Biblia —Nuevo Testamento— dice: "No te des prisa con tu boca" (Eclesiastés 5).
Entendemos que, en el papel, el militar es subordinado de Rodrigo Medina, a quien debe respeto y lealtad. Pero no hubiera vulnerado ni aquel ni ésta si simplemente se queda callado.
Un repaso a vuela pluma de los últimos eventos de violencia en la Zona Metropolitana confirma que el general, para decirlo con gentileza, habla en términos no del todo exactos.
En la madrugada del viernes
fueron abatidos dos presuntos delincuentes en Cumbres Colonial. De acuerdo: al parecer era gente mala, pero a estas alturas dudamos de todo lo que dicen el gobierno y sus empleados. Por lo demás, y perdón por la frivolidad, pero, por qué los militares y la policía no cambian el machote de su declaración. Siempre es lo mismo: detectan a los supuestos hampones quienes abren fuego contra las fuerzas del orden; éstas responden a la agresión y los de antemano calificados como antisociales son acribillados. En fin.
Y para variar, casi siempre entre los arrestados hay importantes caudillos de las hordas de pistoleros. Si así son las cosas, uno debe reconocer que los cárteles tienen a muchos capitanes calentando la banca y en minutos o cuando mucho en pocos días llenan los huecos dejados por las bajas.
En cuanto al grado de confianza que nos merecen la gendarmería o los celadores de los penales —eso de llamarlos "centros de rehabilitación social" es una burla cruel—, hay que decir que sigue en cero. Es reciente
el caso de los guardias de Pesquería sorprendidos cuando escoltaban a unos gatilleros: la
liberación inmediata de los azules no causó asombro ni sorpresa.
Y está
el pequeño asunto del túnel que estuvieron excavando los reos durante más de 60 días sin que nadie se diera cuenta. Si la mal llamada área de Seguridad Pública está contaminada, más podrido se encuentra todavía el universo de jueces y ministerios públicos.
De esto último no tiene culpa Del Real, quien como sea debería leer al autor de El viejo y el mar: si no aprende nada por lo menos gozará con la escritura del infortunado Nobel.
Y Rodrigo Medina haría bien en abrir de vez en cuando las milenarias páginas del Libro. Volvemos al Eclesiastés, ahora con dedicatoria al niño Rodrigo: "El necio multiplica palabras".
PIE DE PÁGINA: El premio que le dieron la Feria Internacional del Libro y la Universidad de Guadalajara a Alfredo Bryce Echenique, escritor que admite sus plagios, es un síntoma de que la descomposición social que nos afecta es mucho más grave de lo que se temía. El mensaje: en México
el aplauso y la recompensa son para el deshonesto.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: | LO MÁS VISTO: |
- Intro 136
- Sicilia da voz a los mexicanos
- Intro 142
- Saldos de la barbarie
- Protestan y se enfrentan
- LOS LARRAZABAL, EN ENTREDICHO
- Intro 144
- La 'guerra' que viene
- '¿Quién sigue?'
- Fragmento de 'La frontera del narco'
- Habitando en el Mictlán del absurdo
- Intro 140
- Intro 145
- ...En busca del hijo perdido
- (Mini) Entrevista con Judith Torrea
- Monterrey: Ciudad de aumentos
- Arcos, estelas y chambonería
- ¿México, Estado policial? Todavía no, pero...
- Tres escalones de mediocridad
- ¿Hombre o hambre?
- Banner invisible, pero no fantasma
- El enemigo imparable
- Ex gobernadores descobijados
- Licencia para bolsear
- Intro 150
- El crimen de la Tarahumara
- Entre errores y malas mañas
- Monseñor critica duro al gobierno de FCH
- Títeres sin cabeza
- Vacío de poder
- Medina no manda
- Tolerado para tolerar
- No pueden con el paquete
- Ruleta rusa
- Intro 151
- Violencia mata concierto
- Protegidos de Dios
- Tuétano albiazul
- Tener fuero o no ser
- Una lista infame
- Untuosidad en el 'equipazo' de Josefina
- Doble papel
- Poder de facto
- El peso de los pesudos
- 'Muy indignado': Calderón
- Encara AMLO a López Dóriga y sale bien librado
- Nuevo León, tierra de nadie
- 'La de Prensa es la base de las demás libertades'
- Rodrigo no es pieza para él
- Negocios de salida
- Educación y Pemex, claves
- La policía en México
- Escurrir el bulto
- Punto sin retorno
- Principios jurídicos olvidados
- Enrique vs. Enriqueta
- ¿Hay esperanza en Nuevo León?
- Las broncas de nuestro ranchote
- Pugilismo con cargo al erario
- Impunidad rampante
- Campañas de risa, candidatos para llorar
- Quedan años luz de camino por delante
- Mal marinero en aguas procelosas
- El Barrio Antiguo de noche no era cultural
- Hoy comemos, mañana ya veremos
- Mucho menos que un pueblo
- 'Te quieren dar un escarmiento'
- Que proteste el Peje
- Sobre el atropello a Sanjuana Martínez
- Lavado de dinero en HSBC
- Nuevo León: cine negro y de rumberas
- Se hizo la machaca
- Hombres lobo entre nosotros
- Explotación y muerte en el subsuelo
- Complicidades, nepotismo y malas cuentas
- Incompetencia no es
- Versión: que se va Rodrigo Medina
- Casi tres años de administración de Medina
- Se avizoran tres nefastos años más
- Nuevo León en quiebra...
- El que no gestiona no avanza
- Parece que se va Medina...
- Escenas de guerra
- La FIL se hunde en el desprestigio
- El tercer Informe de Rodrigo Medina
- Copiar, pegar y ganar: Bryce Echenique
- Medalla 'Dr. José Eleuterio González'
- Rodrigo Medina, autista picudo
- Avaricia, prepotencia y pendejez
| |