Por FEDERICO AGUILERA
Nov 14, 2014
Un superhéroe de película

Después de cuatro años de ausencia, Alejandro González Iñárritu regresa a las salas de cine. Atrás quedó la temática inspirada en el amor, la muerte o la soledad que inició en
Amores perros y finalizó con
Biutiful.
Su nuevo proyecto es
Birdman, cinta en la cual da un giro drástico al estilo que lo caracterizaba. Sigue rodeado de su gente de confianza y que lo acompaña en su aventura cinematográfica: están ahí Emmanuel Lubezki en la fotografía y en el guion vuelve a compartir créditos con Nicolás Giacobone y Armando Bo, como lo hiciera en el film protagonizado por Javier Bardem,
Biutiful (tras su rompimiento con el escritor de
Amores perros,
21 gramos y
Babel, Guillermo Arriaga).
Birdman, filmada en un aparente plano secuencial, narra la historia de Riggan Thomson (Michael Keaton), un actor venido a menos y que en sus mejores momentos, protagonizó al épico superhéroe Birdman . Hoy, en pleno declive de su carrera , busca resurgir con una obra teatral montada en Broadway, por medio de la cual busca nuevos retos y es por eso que ha decidido escribir, dirigir y producir dicha obra llamada
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor?, de Raymond Caver.

En este proyecto teatral, Riggan Thomson se hace acompañar por un elenco un tanto cuanto conflictivo y sobre el cual se basa gran parte de la fortaleza de la trama de la pelicula. Lesley (Naomi Watts) interpreta a una actriz que ve en la obra su oportunidad para realizar el sueño de trabajar en Broadway, Mike Shiner (Edward Norton) interpreta a un actor conflictivo con una severa crisis personal que influye de manera permanente en su trabajo de actoral, Sam Thomson (Emma Stone), hija de Riggan, quien viene saliendo de un problema grave de adicción y deambula entre su trabajo como asistente de su padre y los agudos problemas de comunicación e identidad que tiene con éste.
Es en medio de este planteamiento sobre el cual González Iñárritu desarrolla la historia, una comedia de humor negro en la cual repasa varios temas, como las películas de superhéroes, el papel actual de las redes sociales en la sociedad, los conflictos actorales que se dan tras bambalinas y hasta se da tiempo para despotricar contra el trabajo de la crítica.
Dicho lo anterior, Birdman es una película agradable, que se disfruta, pero a mi parecer es la menos trascendente de la trayectoria de González Iñárritu. Al tiempo.